CANNING: Un eje en franco crecimiento

En 15 años se convirtió en uno de los más importantes polos urbanos con más de 45 desarrollos que incluyen urbanizaciones y centros comerciales de distintos rubros.

Aquel comienzo incipiente con desarrollos de urbanizaciones y casas de fin de semana no hacía imaginar semejante expansión. En 15 años, Canning, se convirtió en uno de los polos urbanos con mayor crecimiento y potencial del sudoeste del conurbano bonaerense. Los límites de esta localidad están compartidos dentro de los partidos de Esteban Echeverría y Ezeiza, a sólo 30 kilómetros de la Capital.

Ligada a los distritos de Presidente Perón, San Vicente y Cañuelas por el corredor verde de las rutas 52 y 58 y la autopista Ezeiza-Cañuelas, se transformó en el núcleo de importantes vías de comercialización internacional, con acceso a los puertos de La Plata por la ruta 6 y al de Buenos Aires por autopistas y avenidas y a sólo diez minutos del Aeropuerto Internacional de Ezeiza.

Así, su ventaja logística es inigualable. Por eso los desarrollistas la observan como el fenómeno que se da en muchas de las ciudades cercanas a los grandes aeropuertos del mundo y que los urbanistas la denominan Aerotrópolis. Término acuñado por John Kasarda, profesor de Estrategia y Emprendimiento de la Universidad de Carolina del Norte, en los Estados Unidos. Fue el primero en definir que las grandes ciudades del futuro crecerán alrededor de las pistas de aterrizaje, para atraer y colocar bienes y servicios con mayor rapidez en el mercado global, como Panamá, Denver, Chicago, Phoenix y Shanghái, entre otras.

Básicamente, los aeropuertos determinarán el desarrollo urbano, así como los puertos lo hicieron en la edad media, el ferrocarril en el siglo XIX y las autopistas en el XX. En sintonía con estas palabras, la futura ciudad global así en nuestrop país, para Alberto Forti, presidente de la empresa desarrolladora Caepsa y titular de la Federación de Urbanizaciones Especiales del Sur (Adues), es Canning, y la definió como un fenómeno poco común: «Luego de la crisis de 2001-2002 desembarcamos en este sector proyectando el primer complejo de condominios de la zona, al observar el potencial inmobiliario y la necesidad de viviendas más urbanas para una futura ciudad global».

Y agregó: «Percibimos que en el futuro el Aeropuerto sería un centro neurálgico y traccionador del crecimiento».

Por ello Canning puede ser una aerotrópolis, donde en el núcleo central están las empresas de logística y las que trabajan directamente con las terminales aéreas, con las industrias y las empresas que ven las ventajas de instalarse fuera de las grandes ciudades y contar con un costo menor de fletes.

En un segundo anillo, se encuentra la zona más urbana, que concentra los servicios, la oferta de bienes y productos de consumo, oficinas, hotelería, deportes y tiempo libre y en un tercer sector, el área suburbana netamente residencial.

Por otro lado, Susana Pericullo, titular de la inmobiliaria PKM Business, afirmó: «Canning es el primer anillo satélite que hará sustentable al Aeropuerto de Ezeiza». Estación aeroportuaria que marcará un radio de influencia de 30 kilómetros en la región. La broker enfatizó: «Este fenómeno no será casual sino natural».

El Grupo GIU, que construyó barrios cerrados y el lifestyle center Plaza Canning, con un centro comercial y de negocios, oficinas, teatro, un polo gastronómico y un hotel de cuatro estrellas, cuenta con la visión de su responsable César Giugioloni, que comentó: «Es cierto que Canning comenzó a crecer a partir de las nuevas autopistas y los barrios, pero los mercados son cada día más globales, lo que nos obliga a responder otras demandas y nos crea nuevas oportunidades». Por eso amplió: «Es hora de replantearnos ese crecimiento de manera ordenada y sostenible, para que el lugar siga siendo cerca, verde y seguro».

Es fundamental para esa planificación inteligente aunar criterios entre la iniciativa privada y el área institucional, como lo entienden los lugareños, que son más de 20 mil vecinos, además de las 10.000 familias que viven en los countries, con un 80% de residencia permanente.

A pasos de la terminal aeroportuaria

Rubén Ramos, presidente de Novaterra, desarrollista de los condominios Bambú, comentó: «Cuando hace diez años comenzamos con el proyecto Canning Industrial Parque Privado, fue la cercanía al Aeropuerto de Ezeiza un argumento de ventas muy sólido y cumplidas las expectativas, hoy no sólo es un ícono en la zona, sino un lugar donde se trabaja rodeado de verde y con seguridad». Y destacó: «Más de 40 empresas hicieron esta elección y para muchas la cercanía al aeropuerto es fundamental para su esquema de trabajo».

Esto generó un cambio en la dinámica urbana porque directivos y personal de planta encontraron la comodidad de trabajar cerca de sus casas al instalarse en barrios y condominios de la zona, al igual que empleados de líneas aéreas y vinculados a la actividad aeroportuaria.

Por eso las grandes empresas y los inversores miran hacia el sur, teniendo en el blanco a la zona con mayor proyección de crecimiento para los próximos años. Incluso, son numerosos los visitantes del exterior que llegan a Ezeiza los fines de semana, hospedándose en Canning para jugar o presenciar los partidos de polo en Cañuelas o participar en los torneo de golf de la zona.

CANNING: Un eje en franco crecimiento

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll hacia arriba