Jardines verticales

Esta nota les va a encantar a los amantes del verde y a los que no, también.

Los jardines verticales decoran tanto espacios abiertos como cerrados, pero tienen otras funciones que potencian su importancia estética.

La arquitectura bioclimática los propone como un elemento para purificar el aire y regular la temperatura colaborando a su disminución en temporadas cálidas, como reductor del ruido interior y exterior, también como colaborador para un ambiente más saludable generando sensación de bienestar.

Cierto es que son un elemento arquitectónico que se va jerarquizando cada vez más en las grandes ciudades en donde los espacios verdes son un bien escaso, muchos vecinos de Canning los aprecian y llega a este lugar buscando el verde.

Las plantas que se adaptan y crecen muy bien en un jardín vertical son los lazos de amor, helechos, geranios, ajo de tierra, alguna trepadora, cuerno de alce, begonias, algunas bromelias, entre otras.  

Huertas verticales con aromas regionales | Agrofy News

Además de su uso como jardín, puede ser una hermosa huerta para cultivar algunos de nuestros alimentos, por ejemplo las aromáticas como menta, romero, orégano, melisa, salvia, tomillo, perejil, cilantro, como también rúcula, albahaca entre otras.

La construcción de un jardín vertical puede ser casera y de diversos materiales, existen en la web, infinidad de guías para complacer todos los gustos y recursos, algunos los realizan con pallets, bolsillos plantadores, canaletas, tubos de PVC, etc.

Otra buena opción, es contratar el servicio de jardineros o paisajistas como también de los muy buenos viveros de la zona, para acceder a un correcto asesoramiento en esta empresa que sin dudas, dará un toque diferente a tu espacio de vivienda o trabajo

Jardines verticales

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll hacia arriba