En esta cuarentena, muchos vehículos no están siendo utilizados con la frecuencia que tenían por causa del aislamiento social, preventivo y obligatorio.
Esta situación, puede ocasionar algunos inconvenientes en ellos que pueden ser contrarrestados con algunas simples acciones recomendadas por los expertos.
Primeramente se aconseja encender el vehículo por lo menos una vez por semana, esperar a que alcance la temperatura de funcionamiento o que encienda 2 veces el electro ventilador.
Con respecto a los neumáticos, controlar la presión de los mismos y mover el vehículo de lugar de tal manera que los neumáticos queden en una posición diferente a la anterior.
Un punto a tener en cuenta también es el combustible, no es aconsejable dejarlo más de 3 meses en el tanque estancado.
Estas sugerencias, son útiles para cualquier situación en que el vehículo vaya a quedar mucho tiempo estacionado, por ejemplo, viajes o tratamientos médicos prolongados. Alguien de confianza, podría encargarse de realizarlos. Otros optan también, por desconectar la batería para que no se dañe. Pero éste es un tema para consultarlo con nuestro mecánico.
En caso de los vehículos que circulan, en tiempos de cuarentena por el coronavirus, dejarlos al menos unas horas al sol luego de haberlos utilizado, y al ser un espacio cerrado y pequeño, es conveniente ventilarlos, higienizar toda superficie de contacto, manijas, instrumental, volante, palanca de cambios, freno de mano, agarraderas, etc., con algún desinfectante. También los tapizados, en este caso se evitará el uso de lavandina. Se puede rociar con una dilución de alcohol y agua 70/30, esperar unos minutos y pasar aspiradora. No olvidar las alfombras!
-Mabi-